2 diciembre, 2023
Inicio Navas Parejo 25 de marzo: SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN

25 de marzo: SANTA MARÍA DE LA ENCARNACIÓN

En el año 1998, por petición de mi padre a don José Enrique Navas-Parejo Médina (q.e.p.d.) , la Hermandad de Jesús recibió la donación esta litografía a plumilla de la Parroquia de la Encarnación, cuya fiesta celebramos hoy.

El Himno parroquial, popular en nuestra comunidad durante décadas, me parece oportuno para rezar por los parroquianos esparcidos por el mundo y por supuesto por todos los sacerdotes, en especial por los que han sido nuestros párrocos y en particular por el actual don Juan de Jesús Baez Torres.

Click para escuchar 

Hogar de las almas – parroquia querida,
morada paterna – de nuestro pastor;
en torno al Sagrario – contempla reunida
la grey que te canta – su filial amor.
Un dia alegre – brazos amantes
me presentaron – ante tu altar
y con tus ritos – santificantes
vida divina – pude gozar.
Tú nos ofreces – luz de doctrina,
tú nos repartes – pan celestial;
tú nos preparas – la medicina
que cura el alma – de todo mal.
Tú santificas – nuestros hogares
con irrompible – lazo de amor;
si nos abruman – hondos pesares,
eres refugio – consolador.
Santa campana – de la agonía,
llora y rezas – por quién se va;
dile que nuestra – feligresía
vivo ni muerto – le olvidará.

 

AUTOR:

Massó Ribot, Enrique. Madrid, 1906 – 3.III.1995. Compositor, organista y director.
Realizó estudios de Piano y Armonía con Enrique Marfany, organista de la Seo de Urgel (Lérida). En 1929 fue ordenado sacerdote. Completó los estudios musicales con Joaquín Larregla y Conrado del Campo. Fue Premio de Armonía en 1934.
En 1945 ejerció de profesor de Armonía en el Conservatorio de Madrid, institución de la que llegó a ser secretario en 1965. Entre sus alumnos tuvo a Carmelo Bernaola y otros destacados discípulos.
Su obra es fundamentalmente religiosa, cultivando el lied religioso, litúrgico, apto para el culto.
Entre sus creaciones de música religiosa destaca: Christus factus; las canciones Al partir el pan, Canciones para Él, Díptico, Tres madrigales y una copiosa colección de villancicos.
Artículo anteriorCarteles 2020
Artículo siguienteGracias Padre Aurelio

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Recursos de Pastoral

En el siguiente enlace voy colgando todos los recursos de Pastoral que voy utilizando en clase. Ver     -+   ites.google.com/fundacionvictoria.edu.es/p-a-s-t-o-r-a-l/inicio

Bodas de Oro de don Manuel Larrubia

En la primera noche de Novena hemos tenido el placer de contar con don Manuel Larrubia. Desde que dejó nuestro pueblo disfruta de cada...

La medalla de la Virgen de Flores cumple cuatro décadas

Hace cuarenta años, un acontecimiento de profundo significado religioso dejó una huella indeleble en Álora. El 20 de agosto de 1983, durante la visita...

Jesús Nazareno, Puerto de Santa María (Cádiz)

Nuestro Padre Jesús Nazareno, venerado en la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros del Puerto de Santa María, provincia de Cádiz, es una...