16 enero, 2025
Inicio A los pies del Nazareno Archivo Documental XXIX Aniversario de la titulación de Archicofradía (1991-2020)

XXIX Aniversario de la titulación de Archicofradía (1991-2020)

El 30 de noviembre del 1991, es la fecha desde la cual la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres cambia su denominación a Archicofradía. En esta fecha  se produce  también de la procesión extraordinaria de los 350 años de culto al Dulce Nombre de Jesús que cambió la historia de nuestra corporación Nazarena. Fue la primera vez en la historia de las cofradías de Álora en la que se celebra una procesión extraordinaria. En aquellos meses pase de ser secretario en la Junta de Gobierno de Vicente Morales a ser Tesorero en la de Francisco Pérez, a la edad de veintiún años.  Ver galería de fotos

Reproduzco el siguiente texto que, como tantos otros están redactados de mi puño y letra y que desgraciadamente ya no tienen firma en los actuales medios telemáticos de la Archicofradía.

Desde el veintiuno de octubre de 1991, nuestra asociación de fieles se denomina con la titulación de “Ilustre Archicofradía y antigua Hermandad”, la misma fue aceptada por el Reverendísimo señor don Ramón Buxarrais Ventura y en su nombre por el Vicario General don José Piña López, ante los diferentes informes presentados que dieron el privilegio de la denominación de ARCHICOFRADÍA  (1) a nuestra institución por las siguientes razones:

a) Las ondas raíces cristianas de la Comunidad de Álora en general y de nuestra Hermandad en particular.

b) La existencia del culto en Álora a Nuestro Padre Jesús Nazareno desde 1632, titular de la Cofradía del Dulce Nombre que desde entonces ya existía en Álora.

c) Por haber procesionado los Hermanos de Jesús al Santísimo Cristo de la Columna en la segunda mitas del siglo XIX, siendo esta la primera advocación de Culto externo de nuestra Semana Mayor.

d) Por haber sido Titular de nuestra Hermandad, la advocación de Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto y posteriormente haberse erigido como cofradía propia.

e) Por el minucioso estudio de investigación presentado como base para nuestra petición que desde el Archivo Histórico y Gráfico de la Hermandad fue presentado a la Vicaría general del Obispado.

Es justo hacer constar la extraordinaria labor y apoyo recibido por el sacerdote aloreño y Archicofrade de Honor don Antonio Ruiz Pérez, por entonces Delegado Episcopal de  Hermandades y Cofradías.

(1) El escrito que nos fue notificado el 30 de Noviembre de 1991 en la Eucaristía de clausura de los actos del 350º Aniversario del Culto al Dulce Nombre de Jesús se reproduce en el capítulo I, página.

Artículo anteriorDomingo I de Adviento
Artículo siguienteMomentos para recordar

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Homilía 75 aniversario del Señor de las Torres

75 ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO DE LAS TORRES (Álora, 31 octubre 2020) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1-6; 1 Jn 3, 1-3; Mt 5, 12. (Fiesta de Todos los...

Actas Congreso del Dulce Nombre

Mas tarde de lo que debiera, quiero dejar constancia documental del inmenso agradecimiento a mi buen amigo Salva Pérez, con el que compartí esfuerzos...