24 abril, 2025
Inicio La mirada del maestro Experiencias docentes ABP: hacia un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia (6ª edición)

ABP: hacia un aprendizaje interdisciplinar presencial y a distancia (6ª edición)

Hoy he concluido un nuevo curso del INTEF.  Aunque las tareas propias de final de curso no me han dejado mucho tiempo para la concentración en la primera parte del mismo, he conseguido unanimidad entre los compañeros que han participado en mi evaluación, sorprendiéndome gratamente al darme la máxima calificación posible en el  último trabajo que reproduzco por si fuera del interés de alguien.  Ver más

SOBRE EL CURSO:

Esta experiencia de aprendizaje abierto es una propuesta de formación en línea del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) que te acerca a esta metodología de trabajo interdisciplinar o por ámbitos, mediante el diseño de un proyecto de aprendizaje en un entorno colaborativo, aplicable a la modalidad de enseñanza presencial o a distancia.

El MOOC conlleva un esfuerzo estimado de 5 horas semanales y comienza hoy martes 1 de junio de 2021. Nuestro MOOC termina el martes 6 de julio de 2021, a las 18:00 (UTC), es decir, a las 20:00 hora peninsular española.

A lo largo de estas 5 semanas, todos los martes abriremos un nuevo nivel que quedará abierto hasta el final del MOOC para que puedas avanzar a tu ritmo:

      • Martes 2 de junio. Unidad 1. Qué es el ABP y claves de un buen proyecto
      • Martes 8 de junio. Unidad 2. Socialización rica
      • Martes 15 de junio. Unidad 3. TIC para el ABP
      • Martes 22 de junio. Unidad 4. Evaluación
      • Martes 29 de junio. Unidad 5. Analizo mi proyecto ABP

Cuando accedas al plan de actividades de cada nivel encontrarás tres apartados claramente definidos, en los que te presentaremos -respectivamente- los objetivos del módulo, las ideas clave y el reto que evidenciará que has alcanzado los objetivos.

Lo primero que te vamos a pedir es que, si no lo tienes, te abras un diario de aprendizaje y te unas a las redes sociales del MOOC. Esta primera unidad culmina con un reto en tres fases:

  • Redacta tus argumentos a favor y en contra del Aprendizaje Basado en Proyectos y la Instrucción Directa. Esta primera fase es opcional.
  • Analiza un proyecto de referencia para conocer cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
  • Define tu prototipo de proyecto.

1 JUNIO 2021

Artículo anteriorPerotes en torno a la Virgen de Flores
Artículo siguienteGrata sorpresa

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Siempre con nosotros

Hoy se cumplen dos meses desde que despedimos a mi tía María del Carmen Carrasco Pérez, única hermana de mi padre, y una figura...

CUARENTA LUNAS NUEVAS

“Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra.” Así, tal cual cantaba...

Mujeres pioneras: Conchi Vila

"El Señor de las Torres… yo sentía que era uno más de mi familia”. Así lo escribe Marisa Segura, y así lo sentíamos muchos...

Marisa Segura: nazarena pionera en la procesión de Jesús

En 1956, la Hermandad de Jesús vivió un acontecimiento que quedaría grabado en su memoria colectiva: por primera vez, una niña, con meses, vestía...