16 enero, 2025
Inicio Álora eterna Apuntes históricos Capilla Cristo del portal

Capilla Cristo del portal

Tal día como hoy, hace 376 años que se abre al culto esta pequeña Capilla en calle Rosales que fue originariamente una herrería

Para hacer un repaso por la historia de la que era ubicación del Cristo Resucitado hasta el año 2017, debemos situarnos en aquellas tradiciones que hemos recibido de nuestros mayores, que se sitúan en la herrería del portal de Rosales, antigua sede de esta imagen consagrada al culto en el siglo XVII.

La calle Rosales es una de las más antiguas dentro del casco céntrico de nuestro pueblo, cuya cabecera desemboca en la llamada Fuentearriba, que antiguamente servía como una especie de zoco de la población, dónde se mezclaban tanto campesinos, como artesanos o regateadores. En todo ese ámbito, la herrería de la calle Rosales aportaba un aire de tumulto y jolgorio, acentuado por el sonido de los golpes sobre el hierro y de caballerías en su entorno.

Tal día como hoy, hace 376 años que se abre al culto esta pequeña Capilla en calle Rosales que fue originariamente una herrería

Para hacer un repaso por la historia de la que era ubicación del Cristo Resucitado hasta el año 2017, debemos situarnos en aquellas tradiciones que hemos recibido de nuestros mayores, que se sitúan en la herrería del portal de Rosales, antigua sede de esta imagen. El pequeño oratorio fue consagrado al culto en el siglo XVII.

Nos dice la tradición que tras una disputa que tuvieron los hermanos herreros de dicho lugar,y tras un tiro a golpe de pistola, se descubrió para vista de todos la imagen de un Cristo impreso en la pared oculto e ignorado; y posteriormente se mandaría construir un oratorio que oficialmente fue abierta al culto el 7 de Abril de 1744.

Tema de investigación es seguir el historial de esta histórica capilla cedida por Antonio Díaz Carrasco; pero el dato más relevante que debemos destacar , es que desde 1995 se instala en la misma el Cristo Resucitado, obra del sacerdote salesiano Enrique Herencia Anillo, que fue procesionado por primera vez en Álora en el año 1994, bajo la titularidad de la cofradía de la Pollinica Aloreña.

Texto: Pilar Carrasco Gil.

Fotos: María Jose Sánchez y alora web.

 

 

 

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Homilía 75 aniversario del Señor de las Torres

75 ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO DE LAS TORRES (Álora, 31 octubre 2020) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1-6; 1 Jn 3, 1-3; Mt 5, 12. (Fiesta de Todos los...

Actas Congreso del Dulce Nombre

Mas tarde de lo que debiera, quiero dejar constancia documental del inmenso agradecimiento a mi buen amigo Salva Pérez, con el que compartí esfuerzos...