18 enero, 2025
Inicio Álora eterna Actualidad "El cante viste de luto"

«El cante viste de luto»

No puedo dejar pasar el impacto que a muchos nos ha producido la inesperada partida de Manolo Vergara. Sin haber tenido la oportunidad de un trato frecuente, siempre me llamó la atención de sus intervenciones públicas la exquisitez de sus apreciaciones y las matizaciones magistrales sobre su gran pasión: el Flamenco, del que según los entendidos era una autoridad.

En noviembre pasado mis alumnos del Peñón se quedaron con lo importante que es para la humanidad este arte, por primera vez celebrado en el centro. A los niños quedó marcado la definición de Manolo del flamenco: «la expresión de lo que nos pasa todos los días».

Su estreno público fue en una Misa Flamenca, tiempos de don Francisco; el joven párroco quedó maravillado con el Padre Nuestro que le susurro Manolo, uno los jóvenes del coro de los años setenta y le dio el beneplácito para cantarlo.

Momentos entrañables compartidos en aquel rato docente con Pedro Iáñez y su hijo que comentabamos aquel día con cierta nostalgia.Un tiempo pasado, pero vivo en el baúl de los recuerdos de Manolo.

Mi más sentido pésame a su familia, todo mi afecto a la Peña Flamenca de Álora, a sus socios y a todos los aficionados que hoy sienten más verdad que nunca aquella letra de Pepe Vergara qué decía así:

El cante viste de luto,
la afición vive con pena
porque se fue de este mundo
un buen maestro que tuvo escuela.

D.E.P.

Ver vídeo

Foto cabecera: alora.es
Vídeo: Canal Victoria.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Homilía 75 aniversario del Señor de las Torres

75 ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO DE LAS TORRES (Álora, 31 octubre 2020) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1-6; 1 Jn 3, 1-3; Mt 5, 12. (Fiesta de Todos los...

Actas Congreso del Dulce Nombre

Mas tarde de lo que debiera, quiero dejar constancia documental del inmenso agradecimiento a mi buen amigo Salva Pérez, con el que compartí esfuerzos...