Nazaret, es el lugar dónde Jesús pasó su niñez, está situada en las colinas de la Galilea que dominan el valle de Jezreel.
Hoy, mi recuerdo es para todos los que son y han sido mis alumnos, niños de todas las edades por las que Jesús pasó seguramente en lugares tan lejanos como Los Padilla y Gibralgalia, los parajes desde el autobús me traen a la memoria de los campos de Álora donde muchos pastores bebieron de las enseñanzas de los primeros maestros rurales de nuestra diócesis. Hoy el Angelus en la gruta de la Anunciación va por ellos.
La sensación de los ecos de la Historia que parecen percibirse en el ambiente, brindan vívidamente el relato bilenario cuando José, escuchando las palabras del ángel “…tomó al niño, y a su madre…y vino y habitó en la ciudad que se llama Nazaret”.
A partir del siglo IV, se construyeron las iglesias en los lugares relacionados con Jesús y la Virgen María.
La Basílica de la Anunciación se estableció en el lugar dónde, la Encarnación tuvo lugar. La iglesia actual es un edificio de dos plantas construido en 1969. En el interior, la planta baja contiene la Gruta de la Anunciación, considerada como los restos de la casa de la infancia de la Virgen María.
De todos sus rincones destaca para nosotros el altar de la Virgen del Pilar y el Apóstol Santiago, costeado en la última restauración con fondos procedentes de los fieles de España.
La Misa de hoy se celebra en la Iglesia de San José -dentro del mismo recinto de la Anunciación-, construida sobre la cueva que sirvió como su taller de carpintería. Según otra versión, habría sido el hogar de la Sagrada Familia.
Estas dos iglesias –Anunciación y San José– fueron construidas por la Custodia de Tierra Santa sobre los restos de los Templos cristianos anteriores edificados por los bizantinos y los cruzados, que todavía se ven en la cripta.
En el viaje de 2013 tuvimos ocasión de aprender una de las letra de una canción típica de Nazaret Ave Clemens, Ave Pía, todos los días a las doce de la mañana las campanas de la Básilica recuerdan a los fieles esta plegaria, a nosotros se encargan de recordarla mi hermano y mi hijo Leandro, momento que recoge este cronista en vídeo.
Finalmente como recuerdo siempre presente – todavía es 23 de febrero -la fundación de la Brigada Paracaidista. Reproduzco en el vídeo las palabras de mi hermano junto con los difuntos que ponemos hoy en la Mesa del altar.
Ver Vídeo
Fotos Basílica Anunciación
Fotos Iglesia de San José
Continuará……