18 marzo, 2025
Inicio Navas Parejo Biografía Navas Parejo Inhumación de las cenizas de Navas-Parejo

Inhumación de las cenizas de Navas-Parejo

Navas-Parejo vivió en Granada desde los siete años, formándose en su Escuela de Bellas Artes, y desarrolló su fructífera carrera artística como escultor e imaginero, falleciendo en 1953.

De sus manos han salido destacadas obras que se conservan en Granada, Andalucía, España y diversos países sudamericanos, siendo muy numerosos los premios y reconocimientos obtenidos. Y, especialmente, fue el gran artista del Cementerio de Granada, que cuenta con un importante patrimonio de esculturas y panteones de gran valor artístico realizados por él, entre los que podemos destacar los de las familias: Jiménez de la Serna, Montes Escobar, Bandrés, Miralles y la tumba de Antonio López Martínez, todos de excepcional belleza e incluidos en la ruta turística de nuestro cementerio.

Todo ello le hace acreedor a tener un lugar de privilegio en el Cementerio que colaboró tan destacadamente a embellecer y un lugar de público reconocimiento en el Panteón de Personas Ilustres de Granada. La Comisión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Granada, en sesión de 13 de noviembre de 2013 y por unanimidad, acordó concederle esta distinción.

Según crónica del blog del cementerio de Granada con fecha 1 de julio de 2014, se producía la inhumación y traslado de sus cenizas en una breve ceremonia según se puede ver en la foto de cabecera.

Fuente: Archivo Nazareno de las Torres. Referencia facilitada por F. Sánchez Moreno.

Artículo anteriorFechas destacadas
Artículo siguienteLope Casermeiro García (1806-1869)

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Andalucía en vivo

Proyecto de mi certificación en B2 de competencia digital. Febrero de 2025

Puchero

Receta de Puchero Casero Ingredientes: Agua de buena calidad (llenar la olla exprés sin llegar al máximo) 1 puñado de zanahoria, troceada en pequeño 1...

Homilía 75 aniversario del Señor de las Torres

75 ANIVERSARIO DE LA BENDICIÓN DE LA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO DE LAS TORRES (Álora, 31 octubre 2020) Lecturas: Ap 7, 2-4.9-14; Sal 23, 1-6; 1 Jn 3, 1-3; Mt 5, 12. (Fiesta de Todos los...