24 abril, 2025
Inicio Álora eterna Actualidad Alegrate Reina del Cielo, Aleluya.

Alegrate Reina del Cielo, Aleluya.

Por fín llega la Pascua florida, mi primer recuerdo como cada mañana a la Santísima Virgen, hoy concretamente a Santa María de las Ánimas que desde antes de ser concebida en la mente de Navas-Parejo sabía que no hay Gloria sin Cruz. Así juntos y agarrados a la esperanza de que la humanidad salga de este tunel de la pandemia más pronto que tarde, recemos el Regina caeli en los cincuenta días donde la Iglesia de viste de blanco porque todo este tiempo recordaremos que Jesús estuvo con sus amigos dejando, todavía más clara cual tenía que ser su misión.

G: Reina del cielo, alégrate, aleluya.
T: Porque el Señor, a quien has llevado en tu vientre, aleluya.

G: Ha resucitado según su palabra, aleluya.
T: Ruega al Señor por nosotros, aleluya.

G: Goza y alégrate Virgen María, aleluya.
T: Porque en verdad ha resucitado el Señor, aleluya.

Oremos:
Oh Dios, que por la resurrección de Tu Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, has llenado el mundo de alegría, concédenos, por intercesión de su Madre, la Virgen María, llegar a los gozos eternos. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amen.

Gloria al Padre y al Hijo y al Espíritu Santo, como era en el principio ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amen. (tres veces)

 

Benedicto XIV estableció, en 1742, que durante el tiempo Pascual (desde la Resurrección del Señor hasta el día de Pentecostés) se sustituyera el rezo del Ángelus por la antífona «Regina Coeli».

Foto cabecera: Antonio Mayorga Jiménez.                                                                Dibujo interior: Fano

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Siempre con nosotros

Hoy se cumplen dos meses desde que despedimos a mi tía María del Carmen Carrasco Pérez, única hermana de mi padre, y una figura...

CUARENTA LUNAS NUEVAS

“Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra.” Así, tal cual cantaba...

Mujeres pioneras: Conchi Vila

"El Señor de las Torres… yo sentía que era uno más de mi familia”. Así lo escribe Marisa Segura, y así lo sentíamos muchos...

Marisa Segura: nazarena pionera en la procesión de Jesús

En 1956, la Hermandad de Jesús vivió un acontecimiento que quedaría grabado en su memoria colectiva: por primera vez, una niña, con meses, vestía...