24 abril, 2025
Inicio Genealogía Bootello Antonio Bootello Romero (1886-1962)

Antonio Bootello Romero (1886-1962)

Tercero de los diez  hijos de mis bisabuelos Miguel Bootello Morales y Antonia Romero Hidalgo. 

Nació en Álora el 5 de diciembre de 1886, marchó a Argentina a la ciudad de Rosario siguiendo los pasos de unos primos suyos que se habían ido antes. Estudió agrimensor, desempeñó la tarea de topógrafo cuando la urbanización de dicha ciudad, contrajo allí matrimonio y luego volvió a Álora  fue donde siguió con su actividad de topógrafo.

Durante la guerra civil fue encarcelado en Málaga y gracias a la nacionalidad argentina de su mujer -Elvira Miralles García- fue liberado y se fue con toda su familia a Italia de donde volvió más tarde. Fue secretario del Ayuntamiento, buen matemático y excelente jugador de ajedrez. Aparece en la Junta Directiva de la Virgen de Flores a principio de los años cuarenta aportando la propuesta, costo y gestión de las primeras medallas tras la guerra civil. 

 De su matrimonio nacieron cinco hijos: Antonia, Miguel, Elvira y Regino. A los 62 años de edad sufrió una hemiplejía que le afectó el lado derecho, dejándole postrado en un sillón.

Murió en Álora el 8 de Julio de 1962 a los setenta y seis años de edad.

Su mujer murió en Mijas el 24 de enero de 1968 a la edad de setenta y cuatro años.

Fuente: Regino Bootello Miranda.

 

Artículo anteriorPara los desertores
Artículo siguienteRio abajo

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Siempre con nosotros

Hoy se cumplen dos meses desde que despedimos a mi tía María del Carmen Carrasco Pérez, única hermana de mi padre, y una figura...

CUARENTA LUNAS NUEVAS

“Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra.” Así, tal cual cantaba...

Mujeres pioneras: Conchi Vila

"El Señor de las Torres… yo sentía que era uno más de mi familia”. Así lo escribe Marisa Segura, y así lo sentíamos muchos...

Marisa Segura: nazarena pionera en la procesión de Jesús

En 1956, la Hermandad de Jesús vivió un acontecimiento que quedaría grabado en su memoria colectiva: por primera vez, una niña, con meses, vestía...