Muchas cosas y momentos irrepetibles vividos en Alhaurín el Grande desde que en 1988 tuve la oportunidad de conocer las fiestas grandes de Moraos y Verdes. Allí en «El Lugá» nos dejamos parte de nuestra esencia cuando con emoción recordamos cada paso compartido en la procesión de Padre Jesús que en aquellos años estrenaba su himno: «los hermanos con amor te llevamos, hombro con hombro como llevas tu Cruz»… este cronista anhelaba que algún día el Señor de las Torres tuviera su propio himno, así como unos cultos fuera de la Semana Santa. Todo vino de aquellas experiencias vividas con personas muy queridas, algunas desaparecidas -como Baltazar Ruiz o don Francisco el Cura- y que treinta años después intentamos poner en práctica.
Recuerdo como si fuera ayer el 7 de junio de 1991: hermanamiento de cinco hermandades en torno a Navas-Parejo, autor de nuestros venerados Titulares. Nuestra normativa protocolaria -que entonces brillaba por su ausencia porque no hacia falta- era completamente profanoa en cualquier tipo de previsión, liturgia o evento. La improvisación llegaba a tales extremos que aquella noche mismo al ver las actas del Hermanamientos que llevaban las demás cofradías tuve que improvisar la nuestra a mano y convertirme en secretario accidental para exponerla a viva voz en la Plaza de San Sebastián delante del Señor de Alhaurín.
Hoy veintinueve años después, quiero dejar pública constancia de mi agradecimiento por tanto vivido y por supuesto todo mi apoyo a nuestros hermanos alhaurinos para que, hombro con hombro, sigamos haciendo grande una tradición única y secular que este año toca celebrar de otra manera en pocos días.
De momento disfrutemos recordando como el desaparecido Diario 16 recogió un hermanamiento, del que se descolgó en el último momento la Cofradía capitalina de Jesús El Rico.
Foto cabecera: Cartel que anuncia el Día de Jesús de 2020. Autor: Miguel Ángel Ruiz