11 mayo, 2025

admin

634 Publicaciones0 COMENTARIOS

Luis Arana, nuestro fotógrafo de cabecera

   Primera foto que recuerdo en los estudios de Luis Arana, el fotógrafo de cabecera de nuestra familia. Aproximadamente 1976

Con mi madre

1970

Escuela concertada en Álora

Álora, al igual que otras localidades de la provincia, tuvo el privilegio de contar en su propuesta educativa con plazas de la escuela concertada...

Los Padilla

En septiembre de 1957, las ciento seis familias del Partido de Los Padilla veían hecho realidad el sueño de la inauguración de su Escuela-Capilla. Era...

Imágenes y Altares.

Recorte del periódico EL PUEBLO CATÓLICO que debe ser anterior a 1935. Ampliar más

Retablo de San Sebastián -Catedral de Málaga-

Está presidida esta capilla por un retablo de maderas doras y policromadas, obra de escultor perote José Navas Parejo. La imagen de San Sebastián...

Sagrario de la Catedral de Málaga.

Navas-Parejo fue uno de los artistas que más participaron en la restauración de la Catedral de Málaga tras los sucesos acaecidos en la segunda...

Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres

La sagrada imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres, fue realizada por el escultor nacido en Álora José Navas-Parejo Pérez, sé procesionó por primera...

Navas-Parejo

De entre la impresionante lista de perotes ilustres, es José Navas-Parejo Pérez uno de los más importantes y sin lugar a dudas dentro del...

TOP AUTHORS

634 Publicaciones0 COMENTARIOS

Most Read

Siempre con nosotros

Hoy se cumplen dos meses desde que despedimos a mi tía María del Carmen Carrasco Pérez, única hermana de mi padre, y una figura...

CUARENTA LUNAS NUEVAS

“Sentir que es un soplo la vida, que veinte años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra.” Así, tal cual cantaba...

Mujeres pioneras: Conchi Vila

"El Señor de las Torres… yo sentía que era uno más de mi familia”. Así lo escribe Marisa Segura, y así lo sentíamos muchos...

Marisa Segura: nazarena pionera en la procesión de Jesús

En 1956, la Hermandad de Jesús vivió un acontecimiento que quedaría grabado en su memoria colectiva: por primera vez, una niña, con meses, vestía...